El Gobierno ha aprobado el Plan de Transición hacia la “nueva normalidad” conocido como la desescalada. Será gradual, asimétrico, coordinado y adaptable a la situación epidemiológica.

  • Consta de 4 fases.
  • El paso de una fase a otra se irá decidiendo en función del cumplimiento de un panel de marcadores.
  • La aplicación tendrá carácter provincial, pudiendo establecerse excepciones.

Fase 0 o de preparación de la desescalada: hasta el10/05 (Orientativo)

Es la situación a fecha de hoy, caracterizada por el establecimiento de medidas de alivio comunes para todo el país una vez doblegada la curva de contagios, permitiendo la movilidad fuera del domicilio, fundamentalmente en el ámbito privado, y medidas con un riesgo asociado de contagio muy bajo o nulo, siempre que se cumplan las indicaciones de seguridad, en base a la responsabilidad y autoprotección de los ciudadanos (actividad deportiva individual sin contacto y paseos, atención de huertos familiares, algunas actividades económicas con control de aforo, etc.).

Durante esta fase se podrán adoptar medidas que afecten exclusivamente a determinados territorios. En particular, islas sin movilidad exterior y con tasas de contagio prácticamente nulas.

Fase I o inicial: 11/05 a 25/05 (Orientarivo)

En función del cumplimiento de los indicadores del panel de indicadores en los diferentes territorios, se permitirá la apertura parcial de actividades, en particular, actividades económicas como pudieran ser la apertura del pequeño comercio con cita previa o servicio en mostrador, restaurantes y cafeterías con entrega para llevar, actividades en el ámbito agrario, actividades deportivas profesionales, alojamientos turísticos sin utilización de zonas comunes y con restricciones, entre otras actividades.

Fase II o intermedia: 25/05 al 08/06 (Orientativo)

En esta fase se plantea la apertura parcial de actividades que se mantienen restringidas en la fase I, con limitaciones de aforo, como restaurantes con servicio de mesa y terrazas, zonas comunes de alojamientos turísticos, grandes superficies comerciales, etc.

Fase III o avanzada: Apartirdel 08/06 (Orientativo)

En esta fase se prevé la apertura de todas las actividades, pero siempre manteniendo las medidas oportunas de seguridad y distancia. Entre las medidas a contemplar en esta fase, la apertura del comercio minorista que no hubiera abierto con anterioridad, con limitación de aforo, bares y discotecas con aforo muy limitado, museos y espectáculos culturales, también con asistencia limitada, etc.

Nueva normalidad

Terminan las restricciones sociales y económicas, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica, la capacidad reforzada del sistema sanitario y la autoprotección de la ciudadanía.

Todos los detalles de la desescalada

     Anexo II, que recoge los detalles por actividades de esta desescalada:  ANEXO II DETALLE POR ACTIVIDADES

     Documento completo de la desescalada aprobado en Consejo de Ministros: PLAN PARA LA TRANSICION A UNA NUEVA NORMALIDAD (DOCUMENTO COMPLETO)

Por actividades:

COMERCIO MINORISTA Y ACTIVIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

HOSTELERÍA, RESTAURANTES Y CAFETERÍAS

LABORAL