PICE Programa Integral de Cualificación y Empleo

PLAN DE GARANTÍA JUVENIL

Si tienes menos de 25 años, inscríbete con nosotros. Si tienes una empresa benefíciate de las ventajas por insertar a estos jóvenes

El Consejo Europeo adoptó en abril de 2013 la Recomendación del establecimiento de la Garantía Juvenil, cuyo objeto es garantizar que todas las personas jóvenes menores de 25 años reciban una buena oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas en un plazo de cuatro meses tras acabar la educación formal o quedar desempleadas.

Como respuesta a la Recomendación comunitaria, el Gobierno de España, en coordinación con las Comunidades Autónomas, los interlocutores sociales y otras estadidades de interés, acordó el Plan Nacional de Implantación de la Garantía Juvenil, que fue presentado a la Comisión Europea el 19 de diciembre de 2013. Este Plan está coherencia con la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, de febrero de 2013, y en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014/2020 financiado por el FSE, instrumento fundamental de impulso del empleo joven y del emprendimiento.

 

Definición del Programa de las Cámaras

El Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio es un conjunto de acciones de orientación, formación y acercamiento a las empresas que persigue la empleabilidad de los jóvenes. Está diseñado a medida del perfil, intereses y grado de cualificación y capacitación del joven y responde a la demanda actual de las empresas.

 
Objetivo del Programa

El objetivo general del Programa va en concordancia con el de la Garantía Juvenil: garantizar que todos los jóvenes menores de 25 años reciban una buena oferta de empleo, educación continua, formación de aprendiz o periodo de prácticas en un plazo de cuatro meses tras acabar la educación formal o quedar desempleados.
Todo esto, haciendo partícipe al sector empresarial.

¿A quién va dirigido?

El PICE va dirigido a los jóvenes, entre 16 y 25 años, o menores de 30 años en el caso de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, que se encuentran en situación de desempleo o inactivos e inscritos en el Plan Nacional de Garantía Juvenil.

¿De qué se compone el programa?

Las acciones que se van a llevar a cabo son las siguientes:

A) Plan de Capacitación que estará compuesto por:

1. Orientación vocacional (5 horas).
2. Formación troncal en competencias digitales, habilidades sociales e idiomas
    (65 horas).
3. Una formación específica o en puesto de trabajo (60-90 horas).
4. Acciones para la inserción laboral:
1500€ a la empresa por contrato de al menos
    seis meses.


B)
Plan de movilidad que estará compuesto por:

1. Formación y preparación para la movilidad tanto a los jóvenes como a
    las empresas que los acogen: inmersión lingüística e inmersión cultural.
2. Movilidad de tres meses: prácticas laborales, formación en puesto específico
    e inserción laboral.
3. Movilidad exprés: búsqueda activa de trabajo, entrega de CV’s, visitas a empresas
    y organización de entrevistas.

C) Plan de formación dual que estará compuesto por:

 1. Inicio de un módulo en aula de un certificado de profesionalidad.
2. Inicio del contrato para la formación y aprendizaje en empresas.
3. Este plan incluye el incentivo a la empresa por cada contrato que realice (1.500€ para
    mínimo de 6 meses).

También puedes informarte en www.empleoygarantiajuvenil.es

Folleto Jóvenes
Guía del Plan de Capacitación
Guía general del PICE

Solicita más información: Teléfono 920300072